Así es cómo debe ser la web de tu banda de metal

por | May 13, 2022 | Consejos SEO

Tus objetivos principales a conseguir como banda de metal son claros: vender discos y conseguir público en tus conciertos, lo que la mayoría de las veces se traduce en venta de entradas. Seguro que ya estás al tanto de los múltiples recursos offline que puedes utilizar para conseguirlo, pero, ¿sabes cómo sacarle partido a la página web de tu banda de metal? ¡Sigue leyendo! Aquí te esperan los consejos de marketing digital que tu grupo de metal necesita.

¿Necesita una página web mi banda de metal?

Seguramente esta sea una de las primeras preguntas que te hagas cuando decides que tu banda de metal tenga presencia online. Dependiendo del tamaño y el recorrido de tu grupo puedes estar valorando la posibilidad de tener tu propia web, contar únicamente con perfiles en redes sociales o, incluso, decantarte por alternativas como Bandcamp.

¿Te imaginas a Arch Enemy o a Nightwish solo con una FanPage de Facebook? Yo tampoco. Así que, si quieres hacerlo a lo grande y te comprometes a cuidarla, la opción de la web puede ser idónea. Quédate bien con la parte de cuidarla, pues pocas cosas venden menos que una web que parece pertenecer a una banda que hace tiempo que ha dejado de existir. ¿Ya le has dado el «sí, quiero» a la web? ¡Prosigamos con los 5 consejos más relevantes para la web de tu grupo de metal!

¿Cómo debe ser la web de una banda de metal?

Si quieres mimar tu banda como lo hacen las grandes, la web es un aspecto muy a tener en cuenta. ¿Qué tener en cuenta para petarlo con la web de tu banda de metal? ¡Atención a estos puntos!

El ADN de tu banda de metal: tu marca en la web

Seguro que esto ya lo tienes definido, tanto dentro como fuera del escenario. El nombre del grupo, el logo, los colores que os representan, el tono con el que se expresa la banda… todo ello hace parte de tu identidad, del «ADN» de tu banda de metal. Y esta debe coincidir tanto en el mundo digital (tu web y redes sociales) como en el offline (escenario, discos…).

Opta por una imagen profesional en tu página web

No solo tu música habla de ti. Tu imagen también. Al igual que en el escenario no dejas que nada se te escape, debes cuidar de todos los detalles relacionados con el aspecto de tu web, empezando por los colores. ¿No sabes cuáles le van mejor a tu grupo? En la red puedes encontrar herramientas como Colormind, que te servirán de ayuda. ¡Y lo mismo con las imágenes! Decántate por gráficos e imágenes de calidad profesional, así como por un aspecto organizado y una experiencia de usuario cómoda, incluyendo una rápida velocidad de carga de la página.

Web de una banda de metal: Arch Enemy
Fuente: Arch Enemy

¿Qué secciones incluir en la web de tu banda de metal? Dales lo que quieren encontrar

Párate a pensarlo por un momento. ¿A qué van los usuarios a tu web? Probablemente a saber más de tu grupo de metal, a ver las últimas noticias, enterarse de los conciertos, escuchar vuestra música, ver fotos y videoclips y a comprar algún disco o algo del merchandising. Entonces, ¿qué secciones deben aparecer en la web sí o sí?

  • La página de inicio: interprétala como tu escaparate y es la sección más relevante de tu web a la que dirigirás los usuarios a través de tus redes sociales, anuncios, promos… Dótala de impacto, algo en lo que las imágenes grandes a pantalla completa o en banners de ancho completo pueden ser tus grandes aliadas y ofrece en ella la información más relevante. ¿Necesitas inspiración? Mira cómo lo están haciendo tus grupos favoritos y quédate con lo que más te guste.
  • Las novedades: esta será la sección en la que les cuentes qué está pasando con tu grupo de metal. Si no vas a mantenerla al día, es mejor que no la incluyas y te decantes únicamente por las redes sociales. Piensa que si tus noticias se centran únicamente en el año 2016 puedes estar dando la imagen de que el grupo ha dejado de existir. ¿Tienes algo que contar? → Novedades.
  • La banda: quiénes sois, qué hacéis, qué estilo tenéis, quiénes son vuestras influencias… He aquí el espacio para el storytelling de tu grupo. Y como toda buena historia, de tu forma de contarlo dependerá que se enganchen y la lean hasta el final.
  • Música/discografía: vuestro producto principal es la música. Evidentemente, los usuarios quieren escuchar vuestros temas, ya sea para ver si les gusta vuestro estilo, decidir si ir o no a un concierto o hasta para contrataros. Esta sección es todo un must.
  • Tour: ya tienen claro que les gusta tu grupo. Y ahora, ¿dónde pueden veros tocar en directo? Incluye las fechas de tus conciertos. No solo de los que están por llegar, sino también de los anteriores. Este gesto les dará una idea de la trayectoria del grupo.
  • Media: los videoclips y las fotos son un potente atractivo para muchos usuarios, por lo que estos también deben contar con una sección especial en la web de tu banda de metal. Por supuesto, este debe ser material de calidad profesional.
  • Tienda: ¿y ese merchandising tan espectacular que tiene tu grupo? También se merece su espacio en tu web. Te sorprendería la cantidad de personas las que les gusta asistir a conciertos con una camiseta del grupo adquirida a priori. ¡No les quites la oportunidad! 😉

El contacto y las redes sociales de tu banda de metal a la vista en tu web

Te interesa crear comunidad y que te sigan para que ninguno se pierda tu próximo concierto. No les obligues a meterse en Facebook, Instagram, Twitter, YouTube o Spotify para buscarte, incluye los botones en la web y haz que lo consigan con tan solo un clic. ¡Y lo mismo con el contacto! ¿Que quieren contratarte? Pónselo fácil con una sección de contacto o especificando un e-mail o un teléfono en el que comunicarse contigo.

Dirígelos a tus objetivos con llamadas a la acción

Seguro que quieres que escuchen tu último disco o que compren entradas para tu último concierto. ¡Díselo! Es tan sencillo como incluir pequeños anuncios o botones con el mensaje que quieres transmitir,a lo largo de la web como pueden ser: «síguenos en Spotify» o «descubre nuestro último videoclip».

¿Te han quedado dudas sobre cómo debe ser la web de una banda de metal? ¡Pregúntanos! Si ya cuentas con la tuya, te invito a darle difusión compartiéndola por aquí. 😉

Ver servicios

Envíanos un whatsapp